Boreal ha publicat una ressenya sobre El robo del espacio femenino
Hace unos meses llegó a mis manos uno de los libros más esclarecedores que he leído, se llama “El robo del espacio feménino” de Esther Borrell Rosell. Con cada página que leía era como si me resetearan de la cabeza la historia del mundo desde un punto de vista falocrático y me reescribieran lo que en verdad sucedió. El robo del espacio femenino lo ubica hace cinco mil años, coincide con el desarrollo de la ganadería y hace un interesante simil con la mujer y el ganado. Muchas sociedades matriarcales fueron violentamente modificadas, para ello se puede seguir el rastro de la mitología de los griegos, egipcios, etc. Diosas traidoras, diosas locas, diosas asesinadas, diosas reconvertidas en hermanas, en amantes, en celosas desquiciadas, diosas rebajadas de su categoría o nivel divino… Cada uno de los rastreos históricos exquisitamente documentados.
….
Me parece imperativo leer a Esther. En “El robo del espacio femenino” puedes encontrar muchas respuestas al actual modelo de sociedad de consumo, al capitalismo, al concepto culturalmente aceptado de madre, al de mujer sacrificada en beneficio del hombre, ya sea pareja, hijo, padre u hombre comunitarios, la medicalización del parto, de la menstruación, de la reproducción…
Pero hay otro concepto sutil pero fundamental que también explica. Que con la sociedad patriarcal, el diálogo, la comunicación, el consenso y la transmisión del conocimiento en una comunidad, sufrió grandes retrocesos. Hablar, escuchar y comprender, empatizar, tan simple, tan de ellas. El nuevo libro de Esther también habla de esto. Se llama “Paseo por las tierras de Tramontana” y los puedes comprar en Verkami antes del 26 de diciembre de este 2015, nosotros desde Boreal, ya pedimos nuestro ejemplar.
Augusto Metztli